top of page
Amorúa
Arte por Caño Mochuelo
Autonomy and institutional management
This category gathers documents of legal or institutional nature detailing the strategy for territorial expansion, the Reserve's internal organization, the protection of human rights, the management of resources and projects, and our work with external institutions and organizations.





Acuerdo 132 de 2008
Incoder - Instituto Colombiano de Desarrollo Rural
unidad agrícola familiar, UAF, Incoder, Incora, Agencia Nacional de Tierras, Agencia de Renovación del Territorio
“Por el cual se señala para cada región o zona, las extensiones máximas y mínimas adjudicables de los baldíos productivos en unidades agrícolas familiares, de que trata la Ley 1152 de 2007”.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Auto 004 de 2009
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
Protección de derechos fundamentales de personas e indígenas desplazados por el conflicto armado en el marco de superación del estado de cosas inconstitucional declarado en sentencia T-025/04.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Auto 008 de 2009
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
Persistencia del estado de cosas inconstitucional declarado en sentencia T-025/04.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Auto 092 de 2008
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
Adopción de medidas para la protección a mujeres víctimas del desplazamiento forzado por causa del conflicto armado - Riesgos derivados por discriminación y vulnerabilidad de mujeres indígenas y afrocolombianas.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Auto 174 de 2011
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
Adopción de medidas cautelares urgentes para la protección de los derechos fundamentales del Pueblo Indígena Awá, ubicado en los departamentos de Nariño y Putumayo, en el marco del estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de 2004 y de las órdenes emitidas en el auto 004 de 2009.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Auto 219 de 2011
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
Seguimiento de acciones adelantadas por gobierno nacional para superación del estado de cosas inconstitucional declarado en sentencia T-025/04.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Auto 237 de 2008
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
Adopción de medidas para la protección a mujeres víctimas del desplazamiento forzado por causa del conflicto armado - Programa de Protección de los Derechos de las Mujeres Indígenas Desplazadas.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Auto 266 de 2017
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
Evaluación de los avances, rezagos y retrocesos en la superación del Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) declarado mediante la sentencia T-025 de 2004, en el marco del seguimiento a los autos 004 y 005 de 2009.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Auto 382 de 2010
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
Seguimiento sentencia T-025/04 y auto A004/09 - No avance en implementación de enfoque diferencial para protección y garantía de derechos de grupos étnicos según auto A218/06/CORTE CONSTITUCIONAL-Dimensión de gravedad por violación de derechos colectivos a integridad cultural y territorial de comunidades indígenas y afrodescendientes según auto A218/06.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Constitución Política de Colombia
Asamblea Nacional Constituyente
marco normativo, carta política, diseño institucional, derechos fundamentales, derechos económicos y sociales, derechos pueblos indígenas
Texto original expedido en 1991 y modificaciones subsiguientes de la carta política de la República de Colombia.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Convenio 169 de la OIT - Ley 21 de 1991
Conferencia Internacional del Trabajo - Congreso de la República
marco normativo, derecho internacional, derechos fundamentales, derechos económicos y sociales, derechos pueblos indígenas
Tratado internacional que refleja el consenso sobre los derechos de los pueblos indígenas y tribales dentro de los Estados-nación en los que viven y las responsabilidades de los gobiernos de protegerlos.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Convenio Internacional de Maderas Tropicales -
Ley 1458 de 2011
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo -
Congreso de la República
marco normativo, derecho internacional, biodiversidad, manejo y uso sostenible, recursos naturales, recursos forestales, bosques, conservación, derechos pueblos indígenas
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Convenio sobre la Diversidad Biológica - Ley 165 de 1994
Cumbre de la Tierra - Congreso de la República
marco normativo, derecho internacional, biodiversidad, manejo y uso sostenible, recursos naturales, derechos pueblos indígenas
Tratado internacional jurídicamente vinculante con tres objetivos principales: la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos genéticos.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
Organización de Naciones Unidas
derecho internacional, derechos pueblos indígenas, derechos humanos
Representa el desarrollo de normas jurídicas internacionales como los convenios 169 y 107 de la OIT.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Decreto 1071 de 2015
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
marco normativo, proceso de ampliación, resguardos indígenas, derecho fundamental al territorio, delimitación, saneamiento
Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural. Contiene el proceso para la delimitación, ampliación y saneamiento de los resguardos indígenas en el país.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Los grupos étnicos de Colombia: Intentos de cuantificación y criterios para el censo 1993
Margarita María Uribe Bernal
pueblos indígenas de Colombia, demografía, censo, estadísticas, caracterización socioeconómica
Investigación que estudia los diversos intentos de cuantificación y ejercicios censales realizados de la población indígena en Colombia desde la Colonia, y aborda particularmente los fundamentos conceptuales y estadísticos de los censos realizados durante el siglo XX.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Población indígena de Colombia. Resultados del censo nacional de población y vivienda
DANE - Departamento Administrativo Nacional de Estadística
pueblos indígenas de Colombia, demografía, censo, estadísticas, caracterización socioeconómica
Resultados preliminares del ejercicio censal de 2018, con énfasis en la población indígena de Colombia.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Ruta jurídica de procesos y procedimientos de la Junta de Cabildo del Resguardo Indígena Caño Mochuelo
Resguardo Indígena Caño Mochuelo - Gobernación de Casanare
marco normativo, gobierno propio, autoridades tradicionales, Resguardo Caño Mochuelo, estatutos
Documento resultado del contrato interadministrativo No. 184 de 2014, que contiene un proyecto de estatutos para el Resguardo Caño Mochuelo y un contexto histórico, jurídico y socioeconómico de los pueblos indígenas que tienen presencia en el territorio.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Sentencia T-025 de 2004
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
Vulneración múltiple, masiva y continua de derechos fundamentales por causa del desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado interno. Declaratoria del estado de cosas inconstitucional. Declaratoria de sujetos de especial protección constitucional.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Sentencia T-063 de 2019
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
El núcleo esencial de la autonomía y autodeterminación de las comunidades indígenas, según las jurisprudencia constitucional, recae en la potestad de gestionar y satisfacer sus intereses propios en el marco territorial que habitan (artículo 287 CP), por consiguiente, cualquier interferencia del Estado debe, primero, estar fundamentada en la Constitución y la ley; segundo, tratar de medidas útiles y necesarias para la protección de los derechos fundamentales o colectivos involucrados; y, tercero, ser las medidas menos gravosas para la autonomía política de dichas comunidades étnica.
ā
G O T O D O C U M E N T
- - - - -
ā
ā
Sentencia T-380 de 1993
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
Derechos fundamentales de las comunidades indígenas como sujetos colectivos, derecho fundamental a la subsistencia.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
ā
ā
Sentencia T-530 de 2016
Corte Constitucional
jurisprudencia, derechos pueblos indígenas, derechos humanos, conflicto armado, sentencia T-025 de 2004
Principio de diversidad étnica y cultural - Derecho al territorio y a la propiedad colectiva de la tierra de las comunidades étnicas - Derecho fundamental a la consulta previa - Derecho a la autonomía política de comunidad indígena - Derecho fundamental al territorio de las comunidades indigenas.
ā
G O T O D O C U M E N T
ā
- - - - -
Documents center
bottom of page